Results for 'José Ramón Hernández Figueiredo'

979 found
Order:
  1.  11
    El obispo Pedro de Quevedo y Quintano (1776-1818), víctima de la política liberal de las Cortes de Cádiz.José Ramón Hernández Figueiredo - 2011 - Salmanticensis 58 (2):315-348.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Apuntes historiográficos sobre la problemática general del “jansenismo español” en el siglo xviii.José Ramón Hernández Figueiredo - 2020 - Salmanticensis 67 (3):463-492.
    Este artículo nos adentra en el estudio del problema del “jansenismo español” durante el siglo de Ilustración. En la primera parte se presenta el origen del jansenismo teológico, moral y disciplinar. Se indican sus representantes y sus obras. Más tarde se convierte en jansenismo político, también llamado jansenismo histórico. La influencia del pensamiento de los jansenistas franceses, holandeses e italianos sobre los jansenistas españoles es evidente y fehaciente. La historiografía sobre el particular es abundante. Se presentan las características más importantes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    El nuevo modelo de santidad de Martín de Tours y su relación con el comienzo de la Via Turonensis del Camino de Santiago.José Ramón Hernández Figueiredo - 2017 - Salmanticensis 64 (3):403-435.
    Este artículo nos adentra en el estudio de la figura de san Martín de Tours, el apóstol de la Galia, cuya influencia se deja sentir en toda Europa, especialmente en España. Se trata del primer santo no mártir después de la paz de Constantino. Resultó ser soldado por fuerza, obispo por obligación, monje por gusto. Representa un nuevo modelo de santidad. De eremita evoluciona a la vida cenobítica, como padre de monjes; y como obispo es el defensor civitatis además del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    El obispo Pedro de Quevedo y Quintano (1776-1818), víctima de la política liberal de las Cortes de Cádiz.José Ramón Hernández Figueiredo - 2011 - Salmanticensis 58 (2):315-348.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  33
    Ruiz Fernández, J.: "Sobre el sentido de la fenomenología".José Ramón Hernández Mateos - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:375-378.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. "Presentación", en: Gilberto Valdés Gutiérrez: El paradigma emancipatorio en América Latina: opciones en controversia.José Ramón Fabelo Corzo & Roberto Hernández Oramas - 1999 - In Gilberto Valdés Gutiérrez (ed.), El paradigma emancipatorio en América Latina: opciones en controversia. Puebla-La Habana:
    Se trata de una breve presentación al libro del Investigador Titular del Instituto de Filosofía de La Habana Gilberto Valdés Gutiérrez El paradigma emancipatorio en América Latina: opciones en controversia, publicado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Gamificación y competencias de pensamiento histórico. Implementación de una unidad didáctica para enseñar la Guerra Fría en Bachillerato.José Ramón Torrecilla-Hernández & Raquel Sánchez-Ibáñez - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:106-144.
    El objetivo principal de este estudio es analizar los cambios producidos en la percepción del alumnado de 1.º de Bachillerato, respecto a la enseñanza de la historia, tras la implementación de una unidad didáctica que fomenta la enseñanza de competencias de pensamiento histórico mediante la gamificación. La investigación es de tipo cuantitativo y se sustenta en la realización y análisis de un pretest y postest a estudiantes que cursan la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo. Los resultados evidencian que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  35
    Bidirectional Tracking Robust Controls for a DC/DC Buck Converter-DC Motor System.Eduardo Hernández-Márquez, José Rafael García-Sánchez, Ramón Silva-Ortigoza, Mayra Antonio-Cruz, Victor Manuel Hernández-Guzmán, Hind Taud & Mariana Marcelino-Aranda - 2018 - Complexity 2018:1-10.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  13
    Nexos entre tecnología y filosofía: el caso específico del ecosistema del metaverso.Sophie Grimaldi D'Esdra, Victoria Hernández Ruiz, José Miguel Mohedano Martínez & Eva Ramón Reyero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    El desarrollo de la tecnología y de la inteligencia artificial provocan desde hace años preguntas éticas y antropológicas. La Suma Teológica de Santo Tomás permite categorizar términos tecnológicos y establecer ontologías en clave filosófica. Con esta metodología de la Suma se va a estudiar aquí el término “metaverso” y sus implicaciones éticas. El artículo aporta además una revisión sistemática de literatura científica para elaborar un mapa de conocimiento desde un punto de vista cualitativo y cuantitativo que visibilice el impacto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Green treasures and paper floras: the business of Mutis in New Granada.José Ramón Marcaida & Juan Pimentel - 2014 - History of Science 52 (3):277-296.
    This paper explores the endeavours of José Celestino Mutis before and during his directorship of the Royal Botanical Expedition to the New Kingdom of Granada. Firstly, it will consider various aspects of Mutis’ activities as a naturalist and entrepreneur, in particular his efforts to promote the identification and commercial exploitation of three natural products associated with the Viceroyalty of New Granada: quina, cinnamon, and tea. Secondly, the paper will focus on the complex dynamics of the expedition’s artistic workshop, whose (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Averroes: Paráfrasis de la retórica de Aristóteles.Rafael Ramón Guerrero - 2000 - Revista Española de Filosofía Medieval 7:155-162.
    Traducción anotada de Rafael Ramón Guenero. Esta versión ha aparecido publicada en Averroes. Antología, introducción y selección de textos M. Cruz Hernández. Sevilla. Fundación El Monte. 1998. pp, 114-123. Como decía José Miguel Puerta en su versión de la primera parte de la Paráfrasis del Libro de la Poética, publicada en el número anterior de esta misma Revista, por el carácter divulgativo de aquella Antología, los textos fueron editados sin anotaciones ni aparato crítico. Creo conveniente, por ello, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Nuevas tesis sobre los valores estéticos.José Ramón Fabelo-Corzo - 2022 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Rodrigo Walls Calatayud (eds.), La estética, el arte y su reencuentro con la Academia. Puebla: Colección La Fuente, BUAP – Instituto de Filosofía de La Habana. pp. 17-82.
    Las tesis que aquí se presentan han sido elaboradas a partir del análisis del ensayo de Jan Mukarovsky: “Función, norma y valor estético como hechos sociales”. (Cfr. Jan Mukarovsky. Escritos de estética y semiótica del arte, pp. 44-121). Las mismas han sido enriquecidas como resultado del debate que, generación tras generación, sobre ellas hemos sostenido con los estudiantes —la mayoría de ellos hoy egresados del posgrado en Estética y Arte de la BUAP—. Es un trabajo que lleva su huella y (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Truth and universality: a necessary antinomy?José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - Sophia 31 (31):41-63.
    Throughout history, oppressors have used multiple forms of violence to impose their own logic on the human universe they oppress. One such form is epistemic violence, which is based on the monopoly control of truth and the hijacking of universality. Those who apply this violence seek to convince everyone of the absolute character of their supposed truths, of the quasi-natural universality of their ways of thinking, of living, of organizing socially. Truth and universality are ineludible objects in dispute between conservative (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Paving the road to hell: The Spanish word menas as a case study.José Ramón Torices & David Bordonaba - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 84:47-62.
    Menas is a term that has attracted a great deal of attention on the political scene in Spain at present. Although the term had a neutral usage originally, being an acronym for unaccompanied foreign minors, it has recently evolved into a term with clear negative connotations. This article explores what kind of term menas is today. Specifically, we will examine whether menas is a slur or an ESTI, an ethnic/social term used as an insult. First, we point out the most (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Understanding dogwhistles politics.José Ramón Torices - 2021 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 36 (3):321-339.
    This paper aims to deepen our understanding of so-called covert dogwhistles. I discuss whether a covert dogwhistle is a specific sort of mechanism of manipulation or whether, on the contrary, it draws on other already familiar linguistic mechanisms such as implicatures or presuppositions. I put forward a series of arguments aimed at illustrating that implicatures and presuppositions, on the one hand, and covert dogwhistles, on the other, differ in their linguistic behaviour concerning plausible deniability, cancellability, calculability and mutual acceptance. I (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  67
    What Drives Volunteers to Accept a Digital Platform That Supports NGO Projects?Jose Ramon Saura, Pedro Palos-Sanchez & Felix Velicia-Martin - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17. Universalidad e identidad cultural (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, José Antonio Pérez Diestre, Ramón Patiño Espino & Jesús Márquez Carrillo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 17-42.
    Como parte del trabajo del taller interno permanente del Cuerpo Académico de Estética y Arte de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el 12 de noviembre de 2013 se realizó una Mesa Redonda sobre el tema “Universalidad e identidad cultural”. En esta Mesa participaron los doctores José Ramón Fabelo Corzo, José Antonio Pérez Diestre y Ramón Patiño Espino, como ponentes principales; además, se contó con la asistencia del doctor Jesús Márquez Carrillo, quien se integró al debate. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Colonialidad e imaginarios sociales (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora & Isabel Fraile Martín - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 177-205.
    Panel de discusión del Cuerpo Académico de Estética y Arte realizado en los marcos del Tercer Coloquio Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética, en el que fueron expositores los doctores José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora e Isabel Fraile Martín. El doctor Fabelo realizó una presentación general sobre los antecedentes del tema, su significación y perspectivas de desarrollo, en particular sobre las posibilidades de introducción de nuevas categorías, entre ellas la de la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  39
    “¡No digas tonterías, esto es serio!” El debate en torno a la injusticia epistémica.José Ramón Torices - 2018 - Ciencia Cognitiva 12 (3):74-76.
    A veces, justificadamente, dejamos de confiar en el testimonio de alguien cuando descubrimos que nos ha mentido en repetidas ocasiones. Pero, ¿cuál es la razón por la que asignamos a alguien menor credibilidad de la que se merece cuando nada justifica esa falta de confianza? Cuando otorgamos a una persona menos credibilidad de la que merece por pertenecer a un determinado grupo social estamos llevando a cabo un acto de injusticia testimonial. ¿Se debe esto a factores individuales (prejuicios explícitos y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  27
    “Don’t talk foolish, this is serious!” The debate on the causes of epistemic injustice.José Ramón Torices - 2018 - Ciencia Cognitiva 12 (3):77-79.
    Sometimes justifiably, we stop trusting someone’s testimony when we catch that person repeatedly on a lie. But what is the reason why we assign less credibility to someone if nothing justifies the lack of trust? When we give a person less credibility than she deserves because she belongs to a particular social group, we are committing a testimonial injustice. Is this due to factors that are individual (explicit prejudices and implicit biases) or structural (social norms and conventions, institutions and material (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Risieri Frondizi. Pensamiento Axiológico. Antología ([Selección, Prólogo y Epílogo de José Ramón Fabelo].José Ramón Fabelo-Corzo & Risieri Frondizi (eds.) - 1993 - Cali, La Habana: Biblioteca Americana, Universidad del Valle-Instituto Cubano del Libro.
    Se trata de una antología que recoge los más importantes pasajes del pensamiento sobre los valores de Risieri Frondizi (1910-1983), uno de los más importantes axiólogos de América Latina. Además de la selección de fragmentos que integra la antología, José Ramón Fabelo Corzo escribe el Prólogo (que busca ubicar a Frondizi en el contexto histórico del pensamiento axiológico latinoamericano) y el Epílogo (en el que se realiza una valoración crítica de las propuestas de este destacado pensador argentino.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El Concilio Vaticano II en el Archivo Generalicio de la Orden de Predicadores, y sobre todo la participación española.Ramón Hernández Martín - 2001 - Ciencia Tomista 128 (415):317-366.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El tratado-carta apologénico del Alfonso Buenhombre, OP.Ramón Hernández Martín - 1998 - Ciencia Tomista 125 (3):505-534.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El uso de la razón en Francisco de Vitoria (II).Ramón Hernández Martín - 2009 - Ciencia Tomista 136 (439):205.
    Establecido lo que es el uso de razón, estudia ahora el momento en que el hombre llega a él y la obligación de orientar entonces su vida al bien con el deseo o propósito de llevarlo a la práctica. En los que han crecido y se han educado en un ambiente de fe en Dios como máximo bien, su obligación moral es ordenarse a Él y proponerse actuar conforme a sus mandamientos. En los que han nacido y vivido en ambientes (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El uso de razón en Francisco de Vitoria (I).Ramón Hernández Martín - 2009 - Ciencia Tomista 136 (438):53-82.
    Establecido lo que es el uso de razón, estudia ahora el momento en que el hombre llega a él y la obligación de orientar entonces su vida al bien con el deseo o propósito de llevarlo a la práctica. En los que han crecido y se han educado en un ambiente de fe en Dios como máximo bien, su obligación moral es ordenarse a Él y proponerse actuar conforme a sus mandamientos. En los que han nacido y vivido en ambientes (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Fray Angel Cortabarría Beitia (1919-2008): in memoriam.Ramón Hernández Martín - 2008 - Estudios Filosóficos 57 (166):549-553.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Francisco de Vitoria "condiciones" de su doctrina indiana.Ramón Hernández Martín - 2010 - Ciencia Tomista 137 (441):15-32.
    Las copias de los manuscritos de las Relecciones de Francisco de Vitoria se multiplicaron, y enseguida atravesaron el océano, para llegar muy pronto a manos de universitarios y misioneros. En España llegaron a la corte imperial, provocando una rápida censura, y al humanista J. Ginés de Sepúlveda, que asume el texto como favorable a su imperialismo. En ultramar el catedrático agustino Alonso de Veracruz aprueba y enriquece sus argumentos, y el dominico Bartolomé de Las Casas se queda sólo con los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. In Memoriam, Fr. Angel Cortabarria Beitia, O.P. (1919-2008).Ramón Hernández Martín - 2008 - Ciencia Tomista 135 (437):557-562.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Personalidad teológico-jurídica de Bartolomé de Las Casas.Ramón Hernández Martín - 2007 - Ciencia Tomista 134 (432):77-98.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Talante dominicano en la Evangelización de América.Ramón Hernández Martín - 2006 - Ciencia Tomista 133 (430):245.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Entre dos tempestades. Boal dialoga con Shakespeare.José Ramón Fabelo Corzo & Ana Lucero López Troncoso - 2016 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Ana Lucero López Troncoso (eds.), Teatro y Estética del Oprimido. Homenaje a Augusto Boal. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 285-299.
    Los autores realizan un análisis comparativo entre The Tempest de Willian Shakespeare y La Tempestad de Augusto Boal, siguiendo la pauta de este último autor, quien ve en su obra no la adaptación de la del clásico dramaturgo inglés, sino la respuesta a aquella desde la perspectiva de Caliban y no de Próspero.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Cecilia cuenta Boal. Entrevista de La Fuente a Cecilia Boal.José Ramón Fabelo Corzo & Ana Lucero López Troncoso - 2016 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Ana Lucero López Troncoso (eds.), Teatro y Estética del Oprimido. Homenaje a Augusto Boal. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 261-284.
    En representación de la Colección La Fuente, los autores entrevistan a Cecilia Boal, viuda y colaboradora de Augusto Boal, fundador del teatro y la estética del oprimido. La entrevista permite complementar, con los aspectos menos conocidos de la vida y obra del destacado creador y dramaturgo brasileño, el libro que La Fuente le dedica en su serie Homenaje.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Para una lectura crítica de la filosofía del arte de Arthur C. Danto.José Ramón Fabelo Corzo - 2012 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Berenize Galicia Isasmendi (eds.), La estética y el arte más allá de la academia. Puebla, Pue., México: Colección L a Fuente, BUAP. pp. 73-89.
    Se fundamentan las razones por las cuales debe asumirse una actitud crítica ante la filosofía del arte de Arthur C. Danto, tomando algunas de sus tesis y al mismo tiempo rechazando críticamente otras. Para ello se muestra la unilateralidad con que el filósofo norteamericano aborda las relaciones del arte con su contexto histórico. En particular se valora críticamente la tesis sobre el fin del arte.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Hacia una ética de la actividad artística. Aportaciones de la Estética del Oprimido de Augusto Boal.José Ramón Fabelo Corzo & Ana Lucero López Troncoso - 2017 - In José Ramón Fabelo Corzo & Ana Lucero López Troncoso (eds.), Crisol y trayectorias. Acercamientos a la estética y el arte. Puebla, Pue., México: pp. 123-137.
    Se muestra y fundamenta una de las principales ideas que desarrolla augusto Boal en su libro Estética del Oprimido: toda actividad artística, para que lo sea realmente, debe cumplir ciertos requerimientos éticos.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. "América Latina": ¿al servicio de la colonización o de la descolonización? (Colección la Fuente).José Ramón Fabelo Corzo - 2014 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Bertha Laura Álvarez Sánchez (eds.), La estética y el arte de regreso a la Academia. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 165-189.
    El trabajo realiza un indagación sobre los orígenes del concepto "América Latina", muestra los diferentes usos que se le han dado históricamente a este concepto como parte de su permanente resemantización, usos que van desde una intencionalidad re-colonizadora hasta otra liberadora. Se dialoga críticamente con aquellas posturas que sobrevaloran el papel de los conceptos en la historia.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Aulas secretas de um guru.José Ramon Molinero - 1968 - [São Paulo]: Editôra Dois Amigos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La preposición" de" como mecanismo comunicativo en las construcciones" O/de+ que+ verbo en forma personal".José Ramón Gómez Molina - 2011 - Oralia 14:345 - 376.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Raja yoga secreto.José Ramon Molinero - 1971 - São Paulo,: Mandála.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Cambiamento religioso e cambiamento politico in Spagna.José Ramòn Montero - 1999 - Polis 13 (1):25-44.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La imaginación y la encrucijada actual de la estética.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Alicia Pino Rodríguez (eds.), Estética, arte y consumo. Su dinámica en la cultura contemporánea. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 57-70.
    Se refiere al papel de la imaginación en los procesos actuales de estetización de la vida cotidiana y de la transmutación de objetos comunes en objetos artísticos. Se señalan los límites axiológicos al proceso de disolución de las fronteras entre vida y arte.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    De la filantropía a la caridad: El pensamiento religioso de Alberto Lista.José Ramón Jiménez & José Manuel Pérez - 2024 - Isidorianum 3 (6):171-185.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Hablar de Dios a los adolescentes: Aspectos educativos.José Ramón Urbieta - 2004 - Critica 54 (912):50-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Llave maestra. Fabelo Corzo, José Ramón.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - Mesa Redonda de la Revista Bohemia 1 (1):1-9.
    Cambios estructurales en el modelo económico apuntan a revalorizar el papel del trabajo en Cuba, indican expertos en mesa redonda convocada por BOHEMIA. Apremia descentralizar gestiones administrativas y que cada individuo sea responsable y participante, coinciden. Las motivaciones efectivas han de convertir al trabajo en primera necesidad y, junto a la educación de la familia, borrar la cultura del "rebusque". Formar en los valores del trabajo debe encontrar sustento en la realidad y sus ejemplos.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Ética actualizada.José Ramón Ayllón - 2020 - Madrid: Bibliotheca Homo Legens.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Orígenes: el universo, los seres vivos, el hombre, los errores de Darwin.José Ramón Ayllón - 2022 - [Córdoba]: Sekotia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. María Zambrano: españolidad/europeismo.José Ramón Alonso Sarro - 1996 - El Basilisco 21:68-69.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Editorial: Online User Behavior and User-Generated Content.Jose Ramon Saura, Yogesh K. Dwivedi & Daniel Palacios-Marqués - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. José Martí, escritor y pensador.José Ramón Fabelo Corzo - 2001 - El Cuervo 25 (25):8-13.
    : En el trabajo se busca constatar y analizar los fundamentos de la simbiosis armoniosa que se da entre lo poético y lo filosófico en el pensamiento de José Martí. Tal imbricación la encontramos no sólo en él. Ha llegado a ser bastante frecuente en un contexto como el latinoamericano. Pero, tal vez sea en Martí en quien esa fusión se acrisola de manera más brillante. Nunca se preocupó demasiado por el contenido filosófico de su poesía ni por la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  65
    Compression as a Universal Principle of Animal Behavior.Ramon Ferrer‐I.‐Cancho, Antoni Hernández‐Fernández, David Lusseau, Govindasamy Agoramoorthy, Minna J. Hsu & Stuart Semple - 2013 - Cognitive Science 37 (8):1565-1578.
    A key aim in biology and psychology is to identify fundamental principles underpinning the behavior of animals, including humans. Analyses of human language and the behavior of a range of non-human animal species have provided evidence for a common pattern underlying diverse behavioral phenomena: Words follow Zipf's law of brevity (the tendency of more frequently used words to be shorter), and conformity to this general pattern has been seen in the behavior of a number of other animals. It has been (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  50.  10
    Compression as a Universal Principle of Animal Behavior.Ramon Ferrer-I.-Cancho, Antoni Hernández-Fernández, David Lusseau, Govindasamy Agoramoorthy, Minna J. Hsu & Stuart Semple - 2013 - Cognitive Science 37 (8):1565-1578.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
1 — 50 / 979